Entradas

Mostrando entradas de octubre 22, 2024

Con los cueros en las manos

Imagen
  Desde los tiempos que la memoria de nuestros abuelos alcanza a recordar, los pastores canarios han utilizado las pieles que los animales de sus ganados le proporcionaban para confeccionar diferentes útiles que les resultaban imprescindibles en sus quehaceres diarios: hondas para lanzar las piedras, zaleas para las cunas y camas de los niños, zurrones para amasar el gofio, batijeros para el transporte de la leche, correas e hilos con los que coser, faldiqueras y delantales, elementos contenedores, cajeros, sacos, morrales, etc…  La piel animal, rudimentaria, consecuente y convenientemente preparada, era para ellos una materia prima que se prestaba para todos estos múltiples usos. Es la razón de la lógica aplicada a la necesidad. Pero habremos de remontarnos hasta tiempos muy remotos, hasta aquellos en los que el primitivo ser humano se dio cuenta que la piel animal recién despellejada poseía unas cualidades de flexibilidad, resistencia y abrigo nada despreciables, para enc...