Entradas

Mostrando entradas de octubre 26, 2025

El mural de noviembre

Imagen
  El mural de noviembre A finales de los años sesenta, Vecindario —entendido no tanto como un lugar concreto, sino como un concepto en formación, una forma de estar y convivir— atravesaba un proceso de transformación profundo. La zona, hasta entonces predominantemente agrícola, comenzó a diversificarse. La construcción, el comercio y la hostelería impulsaron un crecimiento demográfico acelerado, modificando las dinámicas sociales y la propia fisonomía del lugar. Donde antes sólo soplaba el viento comenzaron a levantarse calles, casas y vidas. Ese crecimiento rápido se reflejó en la aparición de nuevos barrios y edificaciones, configurándose un paisaje arquitectónico y social diverso, complejo, seguramente falto de un manual de instrucciones y que aún, hoy día, define a la localidad. En ese contexto, Vecindario se convirtió en un espacio de encuentro entre distintos colectivos. Por un lado, los habitantes de siempre —con sus costumbres, sus manos curtidas por el sol y la sal d...

Once horas para adelante

Imagen
  Once horas para adelante Me decía mi padre que los relojes se estropean si uno los hace andar al revés. Que por algo las agujas giran como giran, que no es por capricho de nadie sino porque así se sostiene el mundo, o al menos el nuestro. Decía que si se forzaba el paso contrario, la cuerda acababa partiéndose y luego no había mano maestra capaz de recomponer los dientes de la rueda. Yo lo escuchaba sin entender del todo, pero ahora que la cuerda soy yo, lo entiendo mejor de lo que quisiera. Escribo con su reloj de bolsillo en la mano, el mismo que parece que solo funciona cuando lo miro, como si necesitara un testigo para avanzar. Estoy pensando cómo decir que le doy para delante once horas, para adecuarlo al tiempo que hoy empezamos a medir. Y no lo hago por sabiduría ni por modernidad, sino por esa manía cogida mía de creer que para atrás nunca. Nunca para atrás , repetía mi padre, como quien lanza un conjuro contra algo que no se nombraba, como si aquello —lo que no de...