Fiestas de San Rafael, 2024. Vecindario
.
.. Son tantas las veces que La Revoliá ha participado en las Fiestas de San Rafael, en Vecindario, que no sabría decirles el número exacto de éstas. Por contra si puedo hablarles de la estrecha relación que se ha tenido con esa plaza durante muchos años. Recuerdo, por ejemplo, la noche que, estando en el fondo de la plaza y con el grupo “Acorón” en el antiguo escenario, nuestros garrotes no pudieron reprimirse al escuchar determinada canción y terminaron, delante del público y frente al grupo musical, “hablando” al son de la música.
El año pasado, más de treinta años después, nos atrevimos con la misma situación improvisando con Los Gofiones y sin su permiso. Públicamente nos lo agradecieron y la “garrotiá” quedó en tablas y excelentemente acompañada.
La Revoliá ha colaborado, siempre con ganas, en estas fiestas referentes en el sureste de Gran Canaria. Participaciones en su romería, muestras de juego del garrote, salto del pastor, levantamiento de la piedra y del arado, tanto en la Avda. de Canarias como en la Plaza de los Algodoneros, han sido parte de sus aportaciones.
Y éste año no puede más que agradecer a la organización de estas fiestas la deferencia que ha tenido al ofrecer, en su cartel anunciador, la imagen de dos garrotistas en plena actividad. Muchísimas gracias por ello porque agradecidos hemos de ser las personas nacidas en este pueblo que nos vio crecer.
Este sábado, 12 de octubre, después del pregón que oficiará Cayi Suárez, vecina del municipio y secretaria general de Cáritas de Canarias, tendrá lugar un Baile de Taifas, sobre las 21,15, organizado por ACDR El Zaguán, con las actuaciones de la Agrupación folclórica Imoque (Tenerife) y Parranda del Cura, en el que también participará la Escuela del Garrote ‘La Revoliá’.
desde el sureste de Gran Canaria,
para hierbolario.blogspot.com,
Eduardo González.



Comentarios
Publicar un comentario