La Voz de Manuel Guedes (10)


 La Voz de Manuel Guedes (10)


María Rodríguez Martel y una casa.


¿Usté cree que las pastoras

 pasaban menos trabajo 

que el Pastor?

Las pastoras

 pasaban más trabajo que el pastor

porqué las pastoras tenían

 que ayudarle al marío con el ganao, 

hacer el queso, 

hacerle la comía, lavarle la ropa…

y había que…

 …y atender a los hijos.



Eran unas esclavas

 porque en ese entonces…

…para el fuego

 había que ajuntá la leña,

y el fogal era un fogal de piedra.

Y entonces allí hacían la comía.

Llegaban los maríos, 

le ponían la mesa…

Y como venían yelaos o cansaos,

comían y allí se acostaban en la cama.

…y la mujer atendiendo a los demás.



Vivíamos aquí, ahí arriba,

… en las cuevas esas…

…en las Cuevas del Barranquillo del Polvo

 que llaman.

Las cuevas son

 de la Montaña del Majá Ciega…

…pero son conocías

 por las Cuevas del Polvo

…las Cuevas del Barranquillo del Polvo.



Si, muy fácil…

porque mi madre era una mujer

que sabía un poco

 de letras y números.

Y como en ese entonces

 too lo que producían los animales

se vendía…

queso…leche…suero…beletén…

… los estiércol.

A la vez que vendía,

 venía y compraba aquí en Sardina,

a los labradores, el millo.

Y claro…

veces lo compraba con queso,

pagaba con queso…en fin.

Y el dinero que día reuniendo

 lo día guardando.

¿Me comprende?.



Y ya, cuando tenía el dinero  ahorrao 

fué a mi padre y le dijo:

—Mira, Manuel:

 es imposible seguir viviendo aquí 

porque la miseria aquí nos come,

de las chinches, de las pulgas…



—¿Y que vamos a jaseé?, 

le dijo mi padre.

—…pues …comprar un solar…

…porque si no…

tenemos que cambiar de vida

pues aquí no se puede vivir.

—¿Y cómo vamos a comprar

 un solar si no tenemos dinero?

El dinero aparece, le dijo mi madre.



Pues se compró el solar.

—Ahora hay que buscar a los albañiles

para que nos hagan una casa pa viví

…dijo mi madre.

Fue mi padre a Agüimes

 y unos maestros albañiles que había allí…

…conocidos…los Olivares…

Trató con ellos…

dos mil quinientas pesetas…

…dos habitaciones, 

el zaguán, la cocina y el poyo pal agua.



Bueno, 

pues pagó dos mil quinientas pesetas…

 en dos pagos.

Vinieron los albañiles

 y pegaron a hacer la casa.

Pues nada…

 al tiempo le dijeron los albañiles:

—La deja descansar unos días

 pa que se seque…

los techos y too…quince o veinte días.


No veía mi madre la hora pa salir de allí,

 de la miseria.

Pues a los quince días o por ahí fue

que nos metimos a vivir en la casa.




________________________________




La casa de Pepito Pérez

fue antes…

…fue la primera casa.



Pero que resulta que eran pobres…

…era un obrero trabajador de pozos.

No había gente que viniera a comer…

…y los pastores,

como había necesidad en ese antonces…

…los pastores tenían que comer…

…suero, leche, queso, corderos…

…lo que daba el ganao.


Y antonces, 

cuando nos pasamos aquí,

a vivir en la casa  aquí,

que llaman Casa Pastores…

…los que venían a buscar suero

se  encontraban por el camino.


—¿Y de dónde vienes?

—De casa de los pastores.

—Pues yo también

 voy pa casa de los pastores.

Y entonces se quedó Casa Pastores.


Pero la primera casa…

…que era de Pepito Pérez,

como el no tenía sino lo que ganaba

para comer…

…no se nombró.



(Transcripción)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tregua y continuidad

La Revoliá: el empeño de la insistencia

El fraude de la vergüenza