Primera Jornada de Juego del Garrote Tradicional de Gran Canaria
Primera Jornada de Juego del Garrote Tradicional de Gran Canaria
Un encuentro para entender y proteger el patrimonio cultural
El próximo martes 2 de diciembre, el Teatro Víctor Jara —en su Sala Nelson Mandela—, en Santa Lucía de Tirajana, acogerá la Primera Jornada de Juego del Garrote Tradicional de Gran Canaria, un espacio ideado para compartir y profundizar en una de las expresiones del patrimonio cultural isleño.
La reciente declaración del Juego del Garrote como Bien de Interés Cultural Inmaterial —de ámbito insular para Gran Canaria— abre una etapa decisiva. Y como no basta con reconocer su valor simbólico, se vuelve imprescindible comprender qué implica esa protección y qué compromisos conlleva. Esta jornada nace con esa intención.
Preservar un bien inmaterial supone atender a las personas que lo transmiten, documentarlo con rigor y asegurar que las nuevas generaciones encuentren en él un lugar de aprendizaje y continuidad. No se trata solo de mirar al pasado, sino de observar el presente y proyectar un futuro donde esta práctica tradicional pueda seguir desarrollándose con autenticidad y respeto. Por ello, la jornada reunirá a especialistas en protección del patrimonio cultural, personas vinculadas a la investigación y la práctica del juego así como a quienes lo divulgan. También a quienes, simple y llanamente, se interesan por la cultura canaria. Se aspira a aportar claridad sobre los retos actuales: la protección del conocimiento, el papel esencial de las comunidades portadoras, la necesidad de una divulgación responsable y la urgencia de evitar distorsiones que desdibujen su esencia.
A lo largo de la tarde se sucederán ponencias, conversaciones y reflexiones que permitirán comprender mejor la riqueza del patrimonio cultural, poniendo el foco especialmente en el Juego del Garrote Tradicional de Gran Canaria. Será también una ocasión para valorar el camino recorrido por quienes han sostenido esta tradición durante décadas, muchas veces desde la discreción y sin más recompensa que la fidelidad a una herencia familiar y comunitaria.
Una jornada, en definitiva, para pensar colectivamente qué significa cuidar un Bien de Interés Cultural Inmaterial y qué responsabilidades compartidas corresponden tanto a la sociedad canaria como a las administraciones públicas.
La entrada es libre hasta completar aforo, y la invitación se hace extensiva a toda persona interesada en conocer, preservar y acompañar el futuro del Juego del Garrote Tradicional de Gran Canaria como una manifestación viva de nuestro patrimonio cultural inmaterial.
Eduardo González

Comentarios
Publicar un comentario